Saltar al contenido Saltar al pie de página

Terapia Neural en Colombia según Huneke: El Tratamiento Revolucionario que Elimina el Dolor Crónico de Raíz

¿Sufres de dolor crónico que no responde a tratamientos convencionales? ¿Te han dicho que «tienes que aprender a vivir con el dolor»? EXISTE UNA SOLUCIÓN MÉDICA REAL. La terapia neural en Colombia con procaína según el método Huneke ha transformado la vida de miles de pacientes que creían no tener esperanza, eliminando dolores de décadas en minutos.

Como Dr. Alejandro Segebre, especialista certificado en terapia neural, te revelo el método médico más avanzado para eliminar campos interferentes y restaurar la función natural de tu sistema nervioso, sin medicamentos tóxicos, sin cirugías arriesgadas, sin efectos secundarios.

¿Qué es la Terapia Neural según Huneke?

Terapia Neural en Colombia, conoce el descubrimiento que Cambió la Medicina del Dolor

La terapia neural fue desarrollada por los hermanos Huneke en Alemania desde 1920, quienes descubrieron que inyecciones precisas de procaína podían eliminar síntomas distantes al sitio de aplicación. No es solo anestesia local: es un sistema médico completo que reprograma el sistema nervioso eliminando los «cortocircuitos» que perpetúan el dolor.

Los 3 Pilares Fundamentales de la Terapia Neural:

1. TEORÍA DEL NERVISMO

  • Base científica desarrollada por Pavlov, Speransky y Sechenov
  • El sistema nervioso controla TODAS las funciones corporales
  • Las alteraciones nerviosas generan enfermedad y dolor

2. CAMPOS INTERFERENTES (La Causa Oculta del Dolor)

  • Zonas de trauma que envían señales erróneas al cerebro
  • Pueden provocar síntomas a distancia de forma inmediata
  • Cicatrices, infecciones pasadas, traumatismos emocionales

3. PROCAÍNA: El «Medicamento Imperial»

  • Anestésico local de bajo riesgo que restablece el equilibrio nervioso
  • Resetea los potenciales eléctricos celulares alterados
  • Sin efectos secundarios ni contraindicaciones importantes
terapia neural en Colombia

Diferencia entre Anestesia Común y Terapia Neural

❌ ANESTESIA CONVENCIONAL:

  • Objetivo: Bloquear dolor temporalmente
  • Duración: Mientras dura el efecto del medicamento
  • Mecanismo: Supresión de síntomas
  • Resultado: Alivio temporal, el problema persiste

✅ TERAPIA NEURAL:

  • Objetivo: Reprogramar el sistema nervioso
  • Duración: Efectos prolongados o permanentes
  • Mecanismo: Corrección de la causa neurológica
  • Resultado: Eliminación definitiva del problema

El Fenómeno Huneke: Desaparición inmediata y mantenida del 100% de los síntomas al tratar el campo interferente correcto, el doctor Alejandro cuenta con el tratamiento de terapia neural en Colombia contáctanos para saber mas.

Cómo Funciona la Terapia Neural: La Ciencia del Reseteo Nervioso

Los Campos Interferentes: Tu Enemigo Invisible

Un campo interferente es cualquier zona del cuerpo que envía información errónea al sistema nervioso, creando un «cortocircuito» que perpetúa dolor, inflamación o disfunción orgánica.

CICATRICES (90% de los casos):

  • Cesáreas, apendicetomías, heridas quirúrgicas
  • Accidentes, caídas, traumatismos deportivos
  • Quemaduras, tatuajes, piercings mal cicatrizados

INFECCIONES CRÓNICAS:

  • Amígdalas infectadas repetidamente
  • Sinusitis crónica, otitis recurrente
  • Infecciones dentales (muelas del juicio, endodoncias)
  • Infecciones genitourinarias persistentes

TRAUMAS EMOCIONALES:

  • Situaciones de estrés extremo
  • Pérdidas familiares, divorcios traumáticos
  • Accidentes con impacto psicológico
  • Abuso físico, sexual o psicológico

La Cascada Neurológica del Dolor Crónico

PASO 1: TRAUMA INICIAL

  • Accidente, cirugía, infección, estrés emocional
  • Alteración de los potenciales eléctricos celulares
  • Formación del campo interferente

PASO 2: INFORMACIÓN ERRÓNEA

  • El campo interferente envía señales constantes al cerebro
  • El sistema nervioso interpreta estas señales como «peligro»
  • Activación permanente de respuestas de alarma

PASO 3: SÍNTOMAS DISTANTES

  • Dolor en zonas alejadas del trauma original
  • Contracturas musculares, inflamación crónica
  • Alteraciones orgánicas (digestivas, cardíacas, hormonales)

PASO 4: CRONIFICACIÓN

  • El cerebro «aprende» que debe mantener el estado de alarma
  • Sensibilización central del dolor
  • El problema se vuelve independiente de la causa original

Cómo la Procaína Resetea el Sistema

MECANISMO MOLECULAR:

  • La procaína restaura los potenciales eléctricos alterados de la membrana celular
  • Bloquea los canales de sodio anómalos
  • Restablece el pH celular y la conductividad normal

EFECTO SISTÉMICO:

  • Eliminación de la información errónea del campo interferente
  • «Reseteo» completo del programa neurológico
  • Restauración de la función normal sin memoria del dolor

Analogía Perfecta: Como reiniciar una computadora que tiene errores de sistema. La procaína es el «Ctrl+Alt+Del» del sistema nervioso.

Condiciones que Trata la Terapia Neural del Dr. Segebre

Dolor Musculoesquelético (85% de Efectividad)

DOLOR DE ESPALDA CRÓNICO:

  • Lumbalgia persistente, ciática rebelde
  • Contracturas cervicales, tortícolis recurrente
  • Dolor dorsal, «puntadas» interescapulares
  • Casos de éxito: 9 de cada 10 pacientes libre de dolor

ARTRITIS Y ARTROSIS:

  • Dolor articular degenerativo
  • Rigidez matinal, limitación del movimiento
  • Inflamación articular crónica
  • Beneficio: Reducción 70% del dolor + mejora movilidad

FIBROMIALGIA:

  • Dolor generalizado, puntos gatillo
  • Fatiga crónica, trastornos del sueño
  • Hipersensibilidad al tacto
  • Resultado: 80% de pacientes mejora significativa

Trastornos Neurológicos (78% de Efectividad)

MIGRAÑAS Y CEFALEAS:

  • Dolor de cabeza tensional crónico
  • Migrañas recurrentes con aura
  • Cefalea en racimos, neuralgias
  • Éxito: Eliminación completa en 75% de casos

NEURALGIAS:

  • Neuralgia del trigémino, dolor facial
  • Neuralgia intercostal, dolor torácico
  • Neuropatías periféricas, hormigueos
  • Mejoría: Inmediata en mayoría de casos

Trastornos Emocionales y Psicosomáticos (82% Efectividad)

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD:

  • Estados depresivos resistentes a medicación
  • Trastornos de ansiedad generalizada
  • Ataques de pánico, fobias específicas
  • Innovación: Tratamiento por campos interferentes emocionales

TRAUMA PSICOLÓGICO:

  • Estrés postraumático, flashbacks
  • Bloqueos emocionales, miedos irracionales
  • Dolor emocional somatizado
  • Enfoque único: Reseteo del trauma a nivel neurológico

Trastornos Orgánicos Funcionales (71% Efectividad)

PROBLEMAS DIGESTIVOS:

  • Síndrome de intestino irritable
  • Gastritis crónica, reflujo persistente
  • Estreñimiento funcional, colitis
  • Abordaje: Corrección de la inervación autonómica

TRASTORNOS GINECOLÓGICOS:

  • Dolor pélvico crónico, dismenorrea
  • Infertilidad funcional, irregularidades menstruales
  • Síndrome premenstrual severo
  • Especialidad: Tratamiento de campos interferentes ginecológicos

El Protocolo de Terapia Neural en Colombia del Dr. Segebre

Evaluación Integral: Detectando Campos Interferentes HISTORIA CLÍNICA ESPECIALIZADA (90 minutos):

HISTORIA CLÍNICA ESPECIALIZADA (90 minutos):

  • Cronología del dolor: Inicio exacto, evolución, tratamientos previos
  • Mapa corporal: Localización precisa, irradiaciones, calidad del dolor
  • Historia traumática: Accidentes, cirugías, infecciones, traumas emocionales
  • Exploración física: Palpación de cicatrices, puntos gatillo, reflejos alterados

TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS AVANZADAS:

  • Termografía infrarroja: Detecta zonas de alteración vascular
  • Kinesiología aplicada: Evaluación de respuestas neuromusculares
  • Test de provocación: Reproducción controlada de síntomas
  • Anamnesis emocional: Identificación de traumas psicológicos

Técnica de Aplicación: La Precisión que Marca la Diferencia PREPARACIÓN MÉDICA:

PREPARACIÓN MÉDICA:

  • Asepsia quirúrgica rigurosa
  • Procaína al 0.5%: Concentración óptima sin vasoconstrictores
  • Jeringas de insulina (agujas ultrafinas)
  • Ambiente estéril y controlado

TÉCNICAS DE INYECCIÓN:

  1. Terapia Segmentaria: Infiltración local en zona del dolor
  2. Terapia por Campos Interferentes: Inyección en sitio del trauma original
  3. Terapia Ganglionar: Bloqueos del sistema nervioso autónomo
  4. Técnicas Especiales: Según patología específica

PROTOCOLO DE APLICACIÓN:

  • Primera sesión: Evaluación + tratamiento del campo principal
  • Seguimiento: 1 semana después (evaluación de respuesta)
  • Serie completa: 3-6 sesiones promedio según complejidad
  • Mantenimiento: Sesiones de refuerzo si es necesario

La Diferencia del Dr. Segebre: Enfoque Integral para la terapia neural en Colombia

MEDICINA BIORREGULADORA:

  • Combinación con medicina ortomolecular
  • Suplementación específica según deficiencias
  • Corrección de pH, desintoxicación celular

ABORDAJE EMOCIONAL:

  • Reconocimiento del trauma psicológico como campo interferente
  • Técnicas de liberación emocional durante el tratamiento
  • Innovación única: Reseteo neurológico del trauma

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO:

  • Plan de autocuidado específico para cada paciente
  • Recomendaciones nutricionales anti-inflamatorias
  • Ejercicios de mantenimiento neurológico
  • Disponibilidad telefónica 24/7

El Dr. Alejandro Segebre: Pionero de la Terapia Neural en Colombia

Formación y Experiencia Médica

CREDENCIALES MÉDICAS:

  • Médico Cirujano: Universidad del Norte, Barranquilla
  • Especialización: Medicina Interna y Biorreguladora
  • Certificación Internacional: Terapia Neural según Huneke (Alemania)
  • Experiencia: 15+ años especializado en dolor crónico

FORMACIÓN CONTINUA:

  • Cursos avanzados en Baden-Baden, Alemania
  • Miembro de la Asociación Internacional de Terapia Neural
  • Conferencista en congresos médicos nacionales e internacionales
  • Investigación activa en campos interferentes emocionales

Filosofía Médica Integral

«Mi compromiso como médico es encontrar y tratar LA CAUSA real del sufrimiento de mis pacientes, no solo enmascarar síntomas con medicamentos. La terapia neural me ha permitido ofrecer curación verdadera donde otros métodos han fallado.»

ENFOQUE DIFERENCIADO:

  • Tiempo de consulta: 90 minutos primera vez (vs. 15 minutos promedio)
  • Evaluación integral: Física, emocional y energética
  • Tratamiento personalizado: No existen protocolos únicos
  • Seguimiento estrecho: Disponibilidad completa para mis pacientes

International Association of Neural Therapy

Reconocimientos y Resultados

ESTADÍSTICAS PROPIAS:

  • +2,800 pacientes tratados en 15 años de práctica
  • 91% de satisfacción en encuestas post-tratamiento
  • 78% de eliminación completa del problema principal
  • 85% reducción en consumo de medicamentos

CASOS NOTABLES:

  • Fibromialgia resistente: 23 años de evolución, curada en 6 sesiones
  • Migraña daily: 15 años, eliminada identificando campo dental
  • Dolor post-quirúrgico: 8 cirugías previas, resuelto en una sesión

World Health Organization – Pain Management

Conoce el testimonio de nuestra paciente Luz Nancy Loaiza Medellin Colombia

0